MÚSICA: Documental "Joan Baez: I Am a Noise" (2023) de Karen O'Connor, Miri Navasky y Maeve O'Boyle.
"Joan Baez: I Am a Noise" es un documental realizado por Karen O'Connor, Miri Navasky y Maeve O'Boyle, en colaboración con la misma artista.
Nacida un 9 de Enero de 1941, Joan Baez es una compositora, cantante y activista estadounidense, considerada una de las mujeres más relevantes en la historia de la música.
Lejos de lo esperado por los amantes de esta cantante, el largometraje no se centra específicamente en su carrera musical y los procesos creativos de sus discos, si no más bien, resulta ser una película centrada principalmente en sus problemas de salud mental, los vínculos afectivos, la relación con lo político y cómo sus traumas afectaron su vida en todos los aspectos que la rodeaban.
Siempre tuve vinculada la imagen de Joan Baez a Bob Dylan, debido a mi fanatismo por él, sin embargo, nunca había ahondado en su historia.
Me gustó mucho la manera en que se le dio prioridad a los aspectos psicológicos, porque en cuanto comienzan a tratar esos temas, uno como espectador se da cuenta de hacia qué lado va dirigido el documental. No es una producción sobre su carrera musical, es un largometraje acerca de su sentir y de su mentalidad. Desde el vinculo con sus padres, la relación con sus hermanas e incluso con sus parejas e hijo, ayudan a construir el modo en el que esta mujer vivía afectada por los recuerdos que su mente había reprimido.
Si están interesados en el tema de las enfermedades y trastornos mentales, creo que el documental resulta interesante, si quieren conocer en profundidad el legado artístico de Baez, esto no es lo que están esperando.
Reitero una vez más antes de terminar, este documental no es acerca de la obra musical de Joan, está más bien centrado en su vida personal y las vivencias que marcaron su existencia, y el modo en el que percibe su vida en la actualidad.
Dejo la canción "The Dream Song" con la que concluye el documental, porque es hermosa:
Comentarios
Publicar un comentario