Entradas

CINE: "The Gunfighter" (1950) de Henry King.

Imagen
  "Peggy Walsh : ¿Cuándo se te ocurrió esta idea, Jim? Jimmy Ringo : Bueno, no lo entendí, simplemente me invadió. Es como cuando te haces mayor. De repente, ves las cosas de manera diferente a como las veías hace cinco años. De repente, supe que esto era lo único que quería en el mundo." (Fragmento del guion) "The Gunfighter" es un wéstern del año 1950, escrito por William Bowers, dirigido por Henry King, y protagonizado por Gregory Peck, quien cumpliría años el día de hoy, nacido un 5 de Abril de 1916. La película sigue a un famoso pistolero, que sintiéndose cansado y viejo, toma la decisión de querer retirarse para retomar su vida. Sin embargo, y a pesar de estar libre de la ley, sus intenciones se ven interrumpidas ante la contrariedad de la sociedad, que lo persigue debido a su reputación, llena de numerosos jóvenes que a toda costa, buscan tomar su lugar. Me gusta el planteo que hace la película en cuanto a la relación que tiene un hombre con su historial ¿...

CINE: "A Different Man" (2024) de Aaron Schimberg.

Imagen
  "El doble es una manifestación de nuestra dualidad interna, de las contradicciones que existen en cada uno de nosotros." -"El Doble" (1846) de Fiódor Dostoyevsky. "A Different Man" es una película de drama psicológico, estrenada en 2024. La cinta fue escrita y dirigida por Aaron Schimberg, con las actuaciones de Sebastian Stan, Adam Pearson y Renate Reinsve, en los papeles principales. La historia sigue a Edward, un joven que tiene una afección facial llamada neurofibromatosis, de la cual se deshace tras una cirugía para cambiar su vida, pero cuando todo parecía marchar con normalidad, Edward se obsesiona con otro hombre que tiene la misma condición, el cual lo interpretará en una obra de teatro sobre su vida anterior. Esta película era uno de los estrenos que más esperaba del 2024, y la vi con muchísimo entusiasmo, así que adelantándome a las opiniones que me gustaría desarrollar a continuación, debo decir que esta cinta me gustó mucho. "A...

LITERATURA: "Tess, de los d'Urberville" (1891) de Thomas Hardy.

Imagen
  “ En la imperfecta ordenación del bien juzgado plan de las cosas del mundo, rara vez surge la criatura invocada; rara vez el hombre digno de ser amado coincide con la hora de amar. Raramente dice la naturaleza “¡Mira!” al pobre ser humano en el instante en que hacerlo así puede conducirle a la felicidad; y pocas veces responde “aquí” al grito de “¿Dónde?", hasta que ese juego del escondite degenera en un pasatiempo pesado y tedioso. Cabe preguntarse si cuando el progreso humano haya alcanzado la cúspide resultarán corregidos estos anacronismos mediante una intuición más sutil y un más perfecto manejo del mecanismo social que el que ahora nos zarandea y gobierna; pero tal perfección no puede asegurarse ni concebirse como posible. Baste decir que en el presente caso, como en otros muchos, no eran las dos mitades de un todo perfecto las que se miraron mutuamente en el instante preciso; baste decir que una de las dos mitades, aislada, vagaba suelta por la tierra, esperando inconsci...

MÚSICA: Documental "Joan Baez: I Am a Noise" (2023) de Karen O'Connor, Miri Navasky y Maeve O'Boyle.

Imagen
  " Joan Baez: I Am a Noise" es un documental realizado por Karen O'Connor, Miri Navasky y Maeve O'Boyle, en colaboración con la misma artista. Nacida un 9 de Enero de 1941, Joan Baez es una compositora, cantante y activista estadounidense, considerada una de las mujeres más relevantes en la historia de la música. En este documental, se explora su vida desde su infancia y su debut en la escena folk norteamericana cuando tenía 18 años edad. Lejos de lo esperado por los amantes de esta cantante, el largometraje no se centra específicamente en su carrera musical y los procesos creativos de sus discos, si no más bien, resulta ser una película centrada principalmente en sus problemas de salud mental, los vínculos afectivos, la relación con lo político y cómo sus traumas afectaron su vida en todos los aspectos que la rodeaban. Siempre tuve vinculada la imagen de Joan Baez a Bob Dylan, debido a mi fanatismo por él, sin embargo, nunca había ahondado en su historia. P...

CINE: "The Red Shoes" (1948) de Michael Powell y Emeric Pressburger.

Imagen
  "The Red Shoes" es una película británica del año 1948, escrita, dirigida y producida por Michael Powell y Emeric Pressburger, quienes trabajaban bajo el nombre de "The Archers" . La cinta está protagonizada por Moira Shearer, Anton Walbrook y Marius Goring. La historia sigue a una joven bailarina, que tras unirse a una conocida compañía de ballet, se prepara para un importante número llamado "Las zapatillas rojas", el cual supondrá un momento definitorio para su carrera como artista, al tiempo que comienza a vivir una fuerte situación de tensión, tras una historia de amor que generará conflictos entre su profesión y los deseos de su corazón. La película es ese tipo de producciones, que dan al espectador la impresión de estar viendo una obra de arte en si misma (como cuando uno contempla una pintura), la cinta trata los temas de la pasión, la exigencia, la perfección, la disciplina, el amor y la fuerza representados a través de situaciones que envuelv...

CINE: "Singin’ in the Rain" (1952) de Gene Kelly y Stanley Donen.

Imagen
  Lo que expondré a continuación no es una reseña, crítica o análisis, simplemente es algo que me apeteció escribir acerca de esta película. En este punto donde aún no comencé a formular ni un solo párrafo, no estoy segura de en qué terminará resultando. Así que este texto puede ser interpretado como cualquier cosa. " Singin' in the Rain " de 1952, es considerada una de las películas más grandes e importantes de la historia, y para muchos, es el musical más emblemático jamás realizado. Dirigida por Gene Kelly y Stanley Donen, la cinta es una representación de la transición del cine mudo al sonoro, durante la década de los años 20s, la cual contiene pinceladas de comedia, romance y sobre todo musical. La película estuvo protagonizada por Gene Kelly, Donald O'Connor, Debbie Reynolds y Jean Hagen en los papeles principales. La historia transcurre bajo el suceso histórico que cambió el mundo del cine, tras el paso de las películas mudas convertidas en producciones son...